Reclamación de salarios impagados en Madrid
Abogados laborales reclamación de salarios impagados en Madrid
¿Estás enfrentando un impago de salarios, tu empresa no te paga la nómina o estás cansado de excusas como "espera un poco más"? Si tu jefe no te paga, debes saber que la ley laboral está de tu lado. Como abogado especializado en conflictos laborales, te ayudo a reclamar lo que te corresponde de forma legal, rápida y efectiva. ¿Cuáles son mis derechos?
Reclamar el pago de las cantidades adeudadas
La ley obliga al empleador a pagarte lo que te debe, más intereses por demora si el retraso es prolongado.
Resolver tu contrato laboral por incumplimiento grave
Si el impago persiste, puedes solicitar la extinción voluntaria de tu contrato, lo que te permitirá recibir una indemnización similar a la de un despido improcedente.
Iniciar acciones legales contra la empresa
Tienes derecho a demandar a tu empresa para recuperar tus salarios, incluso si la empresa está en concurso de acreedores.
¿Qué se considera impago de salarios?
El impago de salarios ocurre cuando el empleador no abona total o parcialmente las cantidades establecidas en tu contrato laboral, ya sea tu sueldo base, horas extras, pagas extraordinarias o cualquier concepto reconocido por ley o convenio colectivo. Por ejemplo: Retrasos recurrentes en el pago, pagos incompletos (no se abonan horas extras o bonificaciones), falta de pago de indemnizaciones o finiquitos tras un despido, o descuentos injustificados en la nómina.
Mi jefe no me paga, ¿qué hago?
Si tu jefe no te paga, debes saber que la ley laboral está de tu lado. Estos son los pasos que puedes seguir para reclamar tu derecho:
- Comunica el problema formalmente. Envíale una carta o correo electrónico exigiendo el pago. Aunque ya hayas hablado con él, tener una reclamación por escrito es clave.
- Solicita la intervención de un abogado laboralista. Te ayudará a reclamar de manera formal y efectiva.
- Presenta una papeleta de conciliación. Este paso es obligatorio antes de interponer una demanda. Es una forma rápida y económica de intentar llegar a un acuerdo.
- Demanda judicial si el problema persiste. Un juez puede obligar a tu empresa a pagarte las cantidades adeudadas más intereses. Además, si el incumplimiento es grave, puedes solicitar la extinción de tu contrato con indemnización.
Recuerda que el impago de nóminas es un incumplimiento grave de tu contrato, y tienes derecho a defenderte.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi salario?
Tienes un plazo de 1 año desde la fecha del impago para reclamar las cantidades adeudadas. Este plazo se aplica tanto si el salario no se paga en su totalidad como si hay conceptos no abonados (horas extras, pagas extraordinarias, etc.).
Es importante actuar con rapidez para no perder tus derechos. Si tienes dudas sobre cuánto tiempo te queda para reclamar, un abogado puede ayudarte a calcularlo y presentar la reclamación a tiempo.
¿Qué puedo hacer si la empresa me paga tarde todos los meses?
Si los retrasos en el pago de nóminas son habituales, puedes:
- Exigir los intereses por demora. La empresa está obligada a abonarte un recargo del 10% sobre las cantidades pagadas fuera de plazo.
- Solicitar la extinción del contrato. Si los retrasos son recurrentes y afectan gravemente tu situación económica, puedes pedir la resolución de tu contrato por incumplimiento grave. En este caso, tendrías derecho a una indemnización similar a la de un despido improcedente (33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades).
- Acudir a la vía judicial. Si la empresa no corrige su conducta, un juez puede obligarla a cumplir con sus obligaciones salariales.
Los retrasos sistemáticos no solo son una falta de respeto al trabajador, sino que también vulneran la normativa laboral.
Es caro demandar a mi jefe por impago de nóminas?
No, demandar por impago de nóminas no es caro, y en muchos casos es más accesible de lo que parece. Aquí tienes algunos puntos clave:
- Asistencia gratuita inicial. Muchos abogados laborales (incluidos nosotros) ofrecen una consulta gratuita para evaluar tu caso.
- Costes judiciales mínimos. En la mayoría de los casos laborales, no es necesario pagar tasas judiciales.
- Posibilidad de que la empresa asuma los gastos. Si ganas el caso, el empleador puede ser condenado a pagar las costas legales.
- Facilidades de pago. Si necesitas asistencia adicional, puedes negociar honorarios con el abogado que elijas.
Reclamar lo que es tuyo siempre vale la pena. Un buen abogado te ayudará a maximizar tus posibilidades de éxito sin comprometer tus recursos económicos.
¿Qué pasa si la empresa no tiene dinero?
Si la empresa está en una situación económica difícil, como insolvencia o concurso de acreedores, no pierdes tu derecho a reclamar. Esto es lo que puedes hacer:
- Reclamar al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Este organismo cubre hasta una parte de los salarios impagados y las indemnizaciones cuando la empresa no puede pagarlos.
- Participar en el proceso concursal. Si la empresa está en concurso de acreedores, puedes presentar tu reclamación como acreedor para intentar recuperar lo adeudado.
- Actuar rápidamente. Es importante estar atento a los plazos, ya que una reclamación tardía podría dejarte fuera del proceso.
Cómo reclamar el impago de nómina
01
Comunica el problema a tu empleador
A veces, una reclamación formal por escrito puede ser suficiente para resolver el conflicto.
02
Recopila todas las pruebas
Guarda nóminas, contratos, correos electrónicos y cualquier documento que demuestre lo que te deben.
03
Presenta una papeleta de conciliación
Antes de demandar, es obligatorio intentar llegar a un acuerdo en el SMAC.
04
Demanda judicial si es necesario
Si no hay acuerdo, puedes presentar una demanda ante el juzgado de lo social para reclamar tus salarios.
Por qué elegirnos
No permitas que el impago de tu salario afecte tu bienestar y tu estabilidad económica. Si tu jefe no te paga, actúa ya. Llámanos o envíanos un mensaje para una consulta gratuita y asegura que recibas lo que mereces. Tu trabajo merece ser reconocido y remunerado.
Especialistas en impagos salariales
Gestionamos con éxito cientos de casos de impago de nómina y atrasos en salarios.
Te brindamos una defensa integral
Desde la conciliación hasta la reclamación judicial, te acompañamos en todo el proceso.
Experiencia con empresas insolventes
Sabemos cómo reclamar al FOGASA o en situaciones complejas como concursos de acreedores.